En Bianca Ediciones publicamos libros infantiles inclusivos. Abordamos temáticas comprometidas como diversidad cultural, diversidad de género, autismo, TDAH, duelo, bullying, gestión de emociones, ESI, prevención de grooming. Nuestros libros brindan herramientas de accesibilidad desde diferentes miradas: usamos Macrotipo, que favorece la lectura a personas con disminución visual, y tipografía Opendyslexic, amigable para personas con dislexia. Tenemos en cuenta la imprenta mayúscula para acompañar a quienes recién empiezan a leer, y hacemos libros con adecuaciones para personas dentro del TEA, eliminando las barreras de accesibilidad a la LIJ.
Nuestro catálogo cuenta con libros seleccionados para el Programa Educativo Kolibrí de Finlandia, libros seleccionados por Cancillería para representar al país en temáticas de género en Frankfurt y Guadalajara, libros participantes del Stand Argentino en las ferias de Cuba y Bolonia 2023, en la Feria del libro infantil y juvenil 2023, y organizamos nuestra propia feria del libro y muestra de arte Casa Abierta, la primera en el Centro Metropolitano de Diseño, con obra de muchos artistas, entre ellos Milo Lockett, y la de este año en el Centro Cultural Recoleta, con obras de Tatiana Beer.
Recibimos mentorías y capacitaciones gracias a InvestBA, Incubate, Came Incuba y Empretec. Recibimos el apoyo del CMD, donde tenemos nuestra oficina. Bianca ediciones fue seleccionada para presentarse en la World Literacy Summit, Universidad de Oxford. Estuvimos en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con el apoyo de Impulso Cultural. La Honorable Cámara de Diputados declaró De Interés nuestro libro La niña deshilachada. Somos Pymes nos otorgó un reconocimiento por ser una de las PyMES más inclusivas del país. Recibimos el Sello Empresa Mujer. Somos parte del Programa de Mentorías de CAME, como mentores.
Contamos con el apoyo de:
Hemos participado de: